12
Dic

Traspaso de poderes en la Junta Directiva de la SEFM

El martes 10 de diciembre de 2024, se reunieron en Madrid y también de forma online, los miembros de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM), tanto salientes como los entrantes, junto con el gerente de la SEFM para hacer efectiva la renovación parcial de la junta directiva. Esta reunión ha sido el final de un proceso que se inició el 8 de noviembre, durante la II Reunión Bienal de la SEFM celebrada en Córdoba, donde la candidatura “Impulsando la física médica” recibió el respaldo, por unanimidad, de los socios en la Asamblea General.

La especialista en radiofísica hospitalaria Maruxa Pérez Fernández asume la presidencia de la SEFM, sucediendo a Damián Guirado Llorente. Maruxa Pérez, con una destacada trayectoria profesional, actualmente en la Unidad Técnica de Protección Radiológica (UTPR) de Galaria, afronta esta nueva etapa con entusiasmo y determinación. Junto a ella, se incorporan a la junta directiva los radiofísicos Eva Ambroa Rey como tesorera, Eduardo Pardo Pérez como vocal internacional y Carmen Ruiz Morales, como vocal de comunicación, quienes aportarán su experiencia y compromiso en el desarrollo de los objetivos de la sociedad. A ellos, le acompañarán los miembros que ya formaban parte de la Junta Directiva, Agustín Santos Serra como vicepresidente, Naia Pereda Barroeta como secretaria y Víctor Hernández Masgrau como vocal de asuntos científicos.

Los puedes conocer pinchando aquí

El nuevo equipo directivo ha establecido una hoja de ruta ambiciosa para los próximos años, enfocada en:

  • Apoyo a los jóvenes profesionales, impulsando iniciativas que faciliten su integración en el ámbito laboral y su desarrollo profesional.
  • Mayor visibilidad de la profesión, promoviendo la difusión de la radiofísica hospitalaria a través de medios de comunicación, redes sociales y asociaciones de pacientes.
  • Defensa de los intereses de los facultativos, sosteniendo los intereses y mantener las condiciones de los profesionales ante el inminente proceso de reclasificación de las categorías del personal estatutario así como la duración de la formación sanitaria especializada requerida pra obtener el título de la especialidad.
  • Instalaciones de protonterapia adecuadas, velando por que las nuevas instalaciones de protonterapia, cuenten con las condiciones óptimas para su implementación, puesto que son una tecnología clave en el tratamiento oncológico.

La SEFM, en su compromiso con el avance científico y el desarrollo profesional de los radiofísicos hospitalarios, celebra esta nueva etapa con una visión renovada y una clara orientación hacia los desafíos actuales y futuros de la física médica en España.