23
May

Nuevo número de la Revista de Física Médica

Ya está disponible un nuevo número de la Revista de Física Médica. Este número marca un hito importante para la revista al anunciar su reciente indexación en Scopus, lo que representa un gran avance en visibilidad y reconocimiento científico. La editorial destaca este logro como fruto del esfuerzo colectivo de editores, revisores y autores, y lo presenta como el inicio de una nueva etapa de crecimiento.

En cuanto al contenido científico, se incluyen dos artículos originales en el área de Radioterapia:

1. Evaluación de la complejidad en planes de tratamiento de radioterapia: Se presentan herramientas desarrolladas para cuantificar la complejidad de los planes, con el objetivo de mejorar la robustez y reducir incertidumbres sin comprometer la calidad dosimétrica. Se aplican en dos casos clínicos (próstata y SBRT pulmonar), demostrando que es posible simplificar los planes manteniendo su eficacia.

2. Caracterización de materiales para inmovilizadores personalizados mediante impresión 3D: Este estudio analiza materiales como PLA y silicona Easyl 925 para fabricar inmovilizadores adaptados a pacientes con lesiones en extremidades. Se evalúan sus propiedades dosimétricas y se presenta una prueba de concepto con un biomodelo anatómico, destacando el potencial de la fabricación aditiva en la personalización de tratamientos.

Además, se incluyen:

  • Una revisión de artículos que abarca temas como radioterapia intraoperatoria, análisis de riesgos con software MARRTA, guiado por superficie en SRS, deep learning en planificación de mama, y evaluación integral de dosis en pacientes.
  • Una reseña de tesis doctoral sobre auditorías postales de dosimetría, que propone una metodología optimizada con dosímetros luminescentes y demuestra su viabilidad en campañas nacionales.

¡Esperamos que os guste!

ACCESO A LA REVISTA DE FÍSICA MÉDICA