La misión de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM) es fomentar el desarrollo científico y profesional de sus miembros con el fin de mejorar la seguridad y calidad de la asistencia sanitaria a los pacientes que impliquen el uso de radiaciones ionizantes, otros agentes físicos o competencias específicas derivadas de su formación; así como garantizar la protección radiológica de los trabajadores y el público. Con este fin se busca la creación de sinergias de colaboración con los agentes de la física médica en España, entre los que la SEFM quiere ser un agente facilitador y aglutinador.
Calidad: buscamos la excelencia en todas las actuaciones de la SEFM y trabajamos para que todos nuestros socios la alcancen también en su práctica profesional.
Trasparencia: apertura, comunicación y rendición de cuentas ante nuestros socios y la sociedad. La información sobre todas las actuaciones realizadas por la SEFM estará disponible de manera completa, oportuna y permanente para nuestros socios y se rendirán cuentas ante ellos. Responsabilizándose de las consecuencias derivadas de sus acciones o inacciones con transparencia y profesionalidad.
Responsabilidad social: en nuestras actuaciones y posiciones siempre buscamos el mayor beneficio de la sociedad. La calidad y sostenibilidad del sistema sanitario es nuestra prioridad y la entendemos como uno de los pilares del estado de bienestar. Además, trataremos que la actividad laboral y asistencial sea sostenible, con el menor impacto medioambiental posible (recursos energéticos, generación y manejo de residuos).
Igualdad de género: entendemos la búsqueda de la igualdad de género dentro de la SEFM no solo como algo imprescindible, también como una oportunidad de desarrollo. Velaremos porque el desarrollo profesional no se vea entorpecido en ningún caso por motivo de género.
Integración: somos una sociedad cohesiva en la que todos los grupos e individuos pueden participar de forma activa, trabajamos para garantizar la igual de oportunidades en todas nuestras actividades. Favoreceremos con nuestras acciones y lenguaje ambientes inclusivos, que respeten e integren la diversidad (etnicidad o racialización, género, orientación sexual, estatus socioeconómico, ideología o religión, aspecto físico, edad o diversidad funcional).
Ética: promovemos la aplicación de los principios éticos recogidos en nuestro Código Bioético para el cuidado del paciente y la práctica profesional del físico médico como el estándar que la sociedad puede esperar de nuestros socios.