Coordinador: | ![]() H. U. Cruces/Gurutzeta (Barakaldo) |
Miembros: | RAQUEL BARQUERO SANZ Hospital Clínico Universitario Valladolid |
NURIA CARRASCO VELA Hospital Universitario Dr Peset de Valencia |
|
JOSEP MARÍA MARTÍ CLIMENT Clínica Universitaria de Navarra |
|
LUIS CARLOS MARTÍNEZ GÓMEZ Hospital Universitario 12 de octubre (Madrid) |
|
TERESA MONTSERRAT FUERTES Hospital Universitario Central de Asturias |
|
ALFREDO MONTES URUÉN Hospital Universitario Puerta de Hierro (Majadahonda) |
|
CARLOS MONTES FUENTES Hospital Universitario de Salamanca |
|
LETICIA IRAZOLA ROSALES Clínica Universidad de Navarra |
|
Tareas encomendadas: | El ensayo clínico NETTER-1 mostró en el tratamiento de tumores neuroendocrinos unos resultados superiores para el radiofármaco 177Lu-DOTATATE frente a los obtenidos para el tratamiento con octreotida. Estos tratamientos con 177Lu-DOTATATE, que ya están aprobados por la EMA y la AEMPS, se realizan en la mayoría de los hospitales que disponen de habitaciones de terapia metabólica. Por otro lado, el tratamiento del carcinoma de próstata metastásico resistente a la castración con el radiofármaco 177Lu-PSMA está en fase de ensayo clínico, pero ha mostrado ya resultados prometedores. El RD601/2019 establece la obligatoriedad de la realización de dosimetría en los tratamientos de terapia metabólica y, por lo tanto, se hace necesaria la redacción de un protocolo de dosimetría en los tratamientos con 177Lu.Los objetivos de este grupo son:1. Establecer un protocolo de puesta en marcha y control de calidad del equipamiento para la realización de dosimetría en tratamientos con 177Lu. 2. Establecer un protocolo de dosimetría para los tratamientos mencionados que permita obtener resultados dosimétricos comparables entre diferentes centros. 3. Establecer un procedimiento de cálculo de incertidumbres en los tratamientos mencionados. |
Fecha de inicio: | Septiembre 2021 |
Fecha prevista de fin: | Septiembre 2023 |