El Máster en Física Médica de la UNED se imparte a distancia y proporciona una titulación a caballo entre la física, las matemáticas, la informática y la ingeniería, de una parte, y la medicina y la biología de otra. Su objetivo primordial es generar y promover un lenguaje científico entre profesionales de los ámbitos científico-tecnológico y sanitario, tanto en el campo de la aplicación directa de las leyes de la física como en el correspondiente al desarrollo de técnicas y dispositivos usados en la práctica clínica. Por tanto, es un máster integrador en un marco común de comunicación y colaboración entre la tecnología y la medicina.
La metodología docente en este máster es la propia de la enseñanza a distancia, el estudiante está en comunicación tanto con los docentes como con sus compañeros de curso mediante la plataforma de la UNED. La carga docente es de 120 ECTS divididos en dos cursos. Las prácticas presenciales y obligatorias se llevan a cabo al final del segundo curso del máster. Las asignaturas se evalúan mediante trabajos y/o examen presencial en cualquier centro asociado de la UNED.
El título tiene concedido el Sello de Calidad en Enseñanzas No Presenciales e Híbridas (ENPHI)®, otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
Enlace al máster:
El objetivo general del Máster (semipresencial, 60ECTS) es formar especialistas en Física Médica, tanto para una proyección profesional como investigadora, en un campo con implantación en Hospitales y en empresas relacionadas con tecnología aplicada a la Medicina.
Por ello, se busca formar a los alumnos en los aspectos físicos y tecnológicos necesarios para profundizar en la física de las radiaciones (ionizantes y no ionizantes) para su aplicación a la Medicina, así como en todos aquellos aspectos relacionados con el tratamiento de las imágenes.
Enlace al máster:
Nuevo máster (60 ECTS) con contenido en biofísica, fundamentos físicos de técnicas de imagen médica, fundamentos de radiofísica, fundamentos físicos de la instrumentación para el registro de señales biomédicas,….
El máster ofrece tres especialidades. Cada una incluye contenidos de carácter teórico que pueden cursarse online y contenidos de carácter práctico que se cursan presencialmente en laboratorios de la US y CSIC y en hospitales
El objetivo fundamental del Máster Universitario en Física Biomédica (60 ECTS) es proporcionar una comprensión de las aplicaciones de la Física a las Ciencias Biomédicas, aportando la formación básica necesaria para desarrollar una carrera profesional, investigadora o académica en este campo. En este máster universitario todos los estudiantes adquirirán los fundamentos de la Biofísica, los procesos de interacción de las radiaciones ionizantes con la materia y los mecanismos físicos y métodos de análisis de señales en los que se basan los dispositivos que actualmente se emplean en las Ciencias Biomédicas. El Máster contiene además asignaturas optativas que permitirán profundizar en la Radiofísica y sus aplicaciones a la Medicina, las técnicas avanzadas de Instrumentación Biomédica o la Biofísica.
Aunque no existen itinerarios las asignaturas optativas se distribuyen en 3 materias: Radiofísica, Instrumentación Biomédica y Biofísica.
El Máster Interuniversitario en Física Nuclear (60ECTS) es un Máster oficial de postgrado en el que participan seis universidades españolas (Sevilla, Autónoma de Madrid, Barcelona, Complutense de Madrid, Granada y Salamanca) y colaboran distintos grupos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Instituto de Estructura de la Materia de Madrid e Instituto de Física Corpuscular de Valencia) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT, Madrid).
El Máster Interuniversitario nace como continuación del periodo de formación del Programa de Doctorado Interuniversitario en Física Nuclear para adaptarse a la nueva normativa de postgrado. A su vez, éste tenía su origen en los cursos que el Grupo Especializado de Física Nuclear (GEFN) de la Real Sociedad Española de Física viene organizando desde 1998 y que han sido seguidos por estudiantes de todo el estado para completar sus programas de doctorado. Sus objetivos fundamentales son potenciar los estudios de postgrado en Física Nuclear a nivel del estado y favorecer el intercambio científico entre los estudiantes de postgrado y a los profesores del área.
El Máster Interuniversitario de Física Nuclear pretende aportar a los estudiantes una formación sólida que abarque tanto aspectos fundamentales de la disciplina como aplicados.