Dosimetría clínica para Técnicos Superiores en Radioterapia y Dosimetría
OBJETIVO GENERAL
El objetivo del curso es introducir, recordar o afianzar conceptos, tanto teóricos como prácticos, del proceso de planificación; estos conocimientos son útiles en cualquier área de trabajo en un Servicio de Radioterapia.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El curso se dirige a Técnicos Superiores en Radioterapia y Dosimetría.
DIRECTORES DEL CURSO
Sheila Ruiz, Técnico superior en radioterapia y dosimetría en el H.U. La Paz (Madrid)
Rafael Colmenares, Radiofísico en el H.U. Ramón y Cajal (Madrid)
Metodología
Se trata de un curso íntegramente virtual, con una duración aproximada de dos semanas, en el que las clases se impartirán con videos pregrabados que serán accesibles a los alumnos a medida que el curso vaya avanzando. Estas sesiones, con una duración de entre 30 y 60’, incluyen clases teóricas de radioterapia externa, braquiterapia y protones. Además, el curso contiene casos clínicos con diferentes patologías en los que se describirá tanto la metodología como las técnicas de planificación más habituales.
Las sesiones serán impartidas por radiofísicos y técnicos especialistas en radioterapia y dosimetría con amplia experiencia en el campo de la dosimetría clínica.
Una vez finalizadas las clases, los alumnos realizarán una serie de casos prácticos en diferentes sistemas de planificación a los que tendrán acceso de manera remota.
La comunicación entre el alumnado y el profesorado se realizará a través de la plataforma Moodle, y finalmente, para superar el curso, los alumnos realizarán una prueba de evaluación.
INSCRIPCIÓN
Plazas limitadas a 100
EVALUACIÓN
La evaluación consistirá en la realización de un cuestionario tipo test sobre los contenidos impartidos durante el curso que cubrirá todos los aspectos tratados.
CRÉDITOS
Solicitados Créditos de Formación Continuada para Profesionales Sanitarios a nivel nacional (EVES) y a nivel europeo (EBAMP).
A la finalización del curso se enviará un certificado de asistencia. Sin embargo los certificados de créditos, debido al tiempo de evaluación de los mismos, se enviará unos 8 meses después. Lamentamos las molestias, ajenas a la organización.INFORMACIÓN
FECHAS
Del 17 al 28 de Octubre de 2022.
*Durante el mes de noviembre podrán realizar los ejercicios prácticos.
DURACIÓN
La duración del curso es de 18 horas.
LUGAR
INSCRIPCIÓN
CONTENIDO DEL CURSO
Presentación del curso
Sheila Ruiz y Rafa Colmenares
Bloque I | Radioterapia Externa. 17 y 18 Octubre
- Principios básicos de los SP en RTE (I). Rafael Ayala
- Principios básicos de los SP en RTE (II). Rafael Ayala
- Planificación 3D de un caso sencillo. Samuel Díaz
- Planificación de mama. 3D y VMAT. Juan García
- Planificación de próstata VMAT. Raúl López Luque y Rosa María Ortega Visiedo
- Planificación de cérvix VMAT. Ana Belén López Muñoz y Teresa Valdivieso
- Planificación de ORL VMAT. Rubén Abella
Bloque II | Braquiterapia. 20 Octubre
- Braquiterapia. Principios de planificación. Leonor Zazo y José Pérez Calatayud
- Braquiterapia. Planificación endometrio. David Hernández
- Braquiterapia. Planificación cérvix. Rafael Colmenares
- Braquiterapia. Planificación de próstata. Daniel Latorre
Bloque III | Técnicas especiales. 24 y 25 Octubre
- Planificación SBRT para CyberKnife. David Sevillano
- Planificación SBRT para Unity y Tomoterapia. Carlos Ferrer, Concepción Huertas y Cristina Mínguez
- Planificación Radiocirugía para CyberKnife .Isabel Palazón
Bloque IV | Protones. 26 Octubre
- Protones. Bases físicas. Alejandro Mazal, Juan Antonio Vera y Juan María Pérez
- Protones. Caso clínico. Diego Pedrero De Aristizábal
Bloque V | Prácticas con Sistemas de Planificación
- Caso 1: Monaco
- Caso 2: Eclipse
- Caso 3: RayStation